En México muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico y ritual, otros proceden de la tradición española que se han modificado a través de los siglos para lograr características originales. Hoy en día, los bailes regionales sirven como forma práctica de preservación de las culturas autóctonas.
En los estados del norte del país los bailes más comunes son las polkas, sones, jarabes, picotas, música norteña.
En el estado de Veracruz son caracteristicos los huapangos y su instrumento principal es el arpa.
En Micoacán y Jalisco se acostumbran los sones y los jarabes, cabe mencionar que una caractrística importantísima de Jalisco es el acompañamiento de mariachis en sus bailes.
En el centro del país encontramos quizá la mayor influencia del baile de las tradiciones indígena. Encontramos hermosas danzas como "la danza de cintas o cordeles".
En el sureste del país hoy en día es la jaranda su música típica. Algo muy importante es que el instrumento principal del estado de Yucatán es la marimba.
Los bailes más famosos del país son la danza de los viejitos, la danza del venado, la danza de los listones, la bamba, la danza de los machetes, y la danza de la cabeza de cochino.
Y algunas de las canciones más famosas para bailar son el jarabe tapatío, el son ed la negra, la culebra y el querreque.
Aqui les dejo un video que es la canción de el Jarabe Tapatío.
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario